Cine Geek Mx

Cine y Entretenimiento

Cine Reseñas

Los Caballeros del Zodiaco: Saint Seiya – El Inicio | Reseña

Una película que no le hace honor a lo que representa el anime.

Póster oficial

1

Ficha Técnica

  • Título original: Saint Seiya: Knights of the Zodiac
  • Director: Tomasz Bagiński
  • Año: 2023
  • Guion: Josh Campbell, Matthew Stuecken, Kiel Murray
  • Manga: Masami Kurumada
  • Fotografía: Tomasz Naumiuk
  • Música: Yoshihiro Ike
  • Elenco: Mackenyu Arata, Madison Iseman, Famke Janssen, Diego Tinoco, Sean Bean, Mark Dacascos, Nick Stahl, David Torok
  • Distribuidora: Sony Pictures
  • Fecha de estreno: 27 de abril de 2023 (México)
Sending
User Review
0 (0 votes)

Seiya (Mackenyu), un testarudo adolescente callejero, se pasa el tiempo luchando por dinero mientras busca a su hermana secuestrada. Cuando en una de sus peleas se le revelan poderes místicos que desconocía, Seiya se ve inmerso en un mundo de santos en guerra, antiguos entrenamientos mágicos y una diosa reencarnada que necesita su protección. Para sobrevivir, tendrá que aceptar su destino y sacrificarlo todo para ocupar el lugar que le corresponde entre Los Caballeros del Zodiaco.

Comercializar ideas originales es cada vez más complicado, el público ha encontrado sus conforts movies en tramas que les parecen llevaderas para un buen rato, eso mismo ha causado que la originalidad de nuevos proyectos quede rezagada a un nicho en particular y que Hollywood tome esas herramientas para hacer remakes y live actions de producciones que tienen un alto alcance. 

Algunas veces ha salido bien y trascienden, pero en otras ocasiones se queda en un intento más por llegar a nuevos públicos o complacer a los fans más leales y eso mismo sucede con Los Caballeros del Zodiaco Saint Seiya – El inicio que no aborda de manera interesante la trama y tiene tantas fallas como capítulos en el anime. 

Tomasz Bagiński dirige este filme y a pesar de tener una experiencia basta en el género de acción y fantasía en series no aterriza la idea tomando libertades creativas que no favorecen el camino que pretendía tomar, no tiene un ritmo que beneficie la narrativa ya que por momentos todo sucede muy rápido o de plano no sucede nada extraordinario más que flashbacks y uno que otro comentario acertado de los protagonistas. 

Mackenyu Arata es el protagonista, Seiya, y destaca teniendo un semblante relajado siendo alguien en quien podrías confiar, pero igual dando ese toque de ego que llega a veces a tener en el anime dejándose llevar por sus emociones antes que por su propósito, Arata tiene ya experiencia dentro de los live action de animes, en 2017 estuvo en Fullmetal Alchemist como personaje secundario y próximamente lo veremos en One Piece, la versión que Netflix está preparando encarnando a Roronoa Zoro.

Por otro lado, Madison Iseman tenía un lugar también muy grande que llenar pues al ser la mismísima Atenea tener ese temple de respeto pero de poder era difícil de conseguir y en algunos aspecto lo logra Iseman pero poco veremos de ella como diosa ya que es una humana que estará aprendiendo a contener todo el poder que lleva dentro hasta que se vuelva quebrantable, siento durante las primeras partes de la película una adolescente más que fácilmente pudo ser también en su participación de Jumanji. 

Los efectos especiales quedan a deber en algunas partes y solo son favorecedores cuando están en batalla, las armaduras tienen ese toque justo para ser buenas adaptaciones respetando detalles que caracterizan a los caballeros que se presentan y concediendo poderes que los potencian siguiendo su corazón.

Dentro de lo que se destaca es que los actores que doblaron las voces en español pertenecen al cast original y escucharlos decir frases emblemáticas causa mucha añoranza por lo que hicieron en la serie original, así como también algunos escenarios a los que se enfrentan y como se desarrolla el cosmos en ellos. 

Realmente es una mala adaptación con dos o tres momentos resaltables que pasa a incluso a ser comparada con Dragon ball Evolution y que no le hace honor a lo que representa el anime, sin embargo, a pesar de esto es posible que revelen una segunda parte próximamente para continuar la historia, otro dato a resaltar es que si requieres un contexto de lo que estás viendo o del porque actuar de algunos personajes ya que si la ves como un público nuevo puede que se te escapen algunos datos.

Tráiler oficial

Dejanos tu comentario
Psicóloga y mercadologa en proceso ¦¦ Amante del cine ¦¦ Otaku de closet ¦¦ Lectora empedernida ¦¦ Pasión por investigación paranormal