Cine Geek Mx

Cine y Entretenimiento

Animación Reseñas

Spirit: El Indomable | Reseña

El corcel indomable vuelve a la pantalla grande aunque no como la primera vez.

Póster oficial

2

Ficha Técnica

  • Título Original: Spirit Untamed
  • Director: Elaine Bogan
  • Guion: Aury Wallington y Kristin Hahn
  • Año: 2021
  • Voces en español: Mia Rubín, Andrea LEgarreta, Erik Rubín, Nina Rubin y Eiza González
  • Distribuidora: Universal Pictures
  • Fecha de estreno: 10 de junio de 2021
Sending
User Review
0 (0 votes)

Antecedentes

Si bien Disney siempre ha sido el líder en cuanto animaciones se refiere, con el tiempo han surgido otros estudios que han logrado llegar no solo al nivel de la casa del ratón sino a los corazones del público. DreamWorks es uno de ellos, trayéndonos grandes sagas como Kung Fu Panda, Como Entrenar a tu Dragón entre otras.

Pero fue en el año 2002 cuando se estrenó una de las cintas más taquilleras de su filmografía, nos referimos a Spirit: El corcel indomable; bajo la dirección de Kelly Asbury y Lorna Cook, este filme narra las aventuras de un joven caballo salvaje de raza Mustang, que se niega a ser domado por cualquier humano en un viejo oeste de finales del siglo XIX, donde su único amigo era “Pequeño Arroyo” un nativo americano. Sin embargo, en un giro del destino emprende un viaje en búsqueda de su libertad, donde aprenderá sobre el valor de la amistad y al mismo tiempo encontrará el amor.

En aquel año fue todo un éxito taquilla, gozando de críticas positivas e incluso obtuvo nominación a los Globos de Oro por su banda sonora y al premio de la academia en la categoría de “Mejor Película Animada”

Pasaron algunos años, pero el legado de nuestro corcel favorito continuo gracias a una serie animada por parte de Netflix que tuvo una muy buena aceptación a pesar de su animación. Ahora con motivo de homenaje a Kelly Asbury, quien lamentablemente falleció hace poco, llega a las salas de cine Spirit: El Indomable. ¿Sera un tributo digno a la película original o solo un intento de este?

Historia

Siendo inspirada en la serie animada Spirit: Cabalgando Libre, esta cinta nos presenta a Lucky Prescot, quien vive en la ciudad junto con su abuelo y tía Cora. Nuestra enérgica chica es todo un desastre para estos dos al sentirse asfixiada por la sobre protección de su familia. Pero cuando la pequeña arruina por accidente un día importante para el señor James Prescott, este decide enviarla una temporada con su padre a un pueblo en medio de la nada.

Jim Prescott tiene años de no ver a su hija después de haber perdido en un fatídico accidente a su esposa, pero ahora es el momento de recuperar el tiempo perdido con ella, aunque esto no será nada fácil para ambos. “Fortuna” conoce a un caballo salvaje en su camino a su nuevo hogar, pero este encuentro lograría generar una conexión entre ambos siendo el destino el encargado de juntarlos una vez más ahora que el fiero corcel ha sido capturado y llevado al mismo lugar donde reside nuestra protagonista.

Nombrado por ella misma como Spirit, esta rebelde criatura intenta a toda costa escapar de sus captores y volver con su manda, pero al no tener confianza en ningún ser humano, Lucky no logra ayudar a su nuevo amigo a llevar a cabo este plan. Para lograr enseñarle como lograr ese vínculo con el semental, entran en acción Pru Gagner y Abigail Stone, unas expertas en el arte de la equitación. Pero el entrenamiento se verá mermado debido a un par de acontecimientos, obligando a estas tres chicas junto al corcel indomable a embarcarse en un viaje de autodescubrimiento.

Critica

La historia primordialmente cuenta con varios puntos a su favor al plantearnos valores representativos de este proyecto: amistad, amor a la familia, nunca rendirnos ante ningún tipo de problema y la apreciación a los seres vivos. Pero es lamentable el hecho de solo poder tocar esos puntos de una manera tan superficial. La comparación con la cinta original e incluso la serie animada es inevitable, sobre todo cuando estas dos profundizan lo ya mencionado sin perder el enfoque del público al que va dirigido.

Siendo una narrativa tan sencilla, los pequeños de la casa no tendrán problema en disfrutar como forjan su relación el mustang y la chica citadina; los personajes son carismáticos, recibiendo un tratamiento diferente al visto en la producción de Netflix, pero a pesar de ello, tampoco logran atraparnos en su totalidad, recurriendo a estereotipos carentes de aportar algo a la trama.

El apartado de animación es poseedor de un reconocimiento al ser superior a “Cabalgando Libre” mostrándonos que Dreamworks continúa manteniendo su nivel de calidad en este aspecto. Los escenarios son bastantes coloridos, a pesar de tener una paleta de colores un tanto sobre saturada; una amplia gama de diseños de caballos se hace presente, siendo una pena al no tener tanto enfoque en ellos y dejándolos en segundo plano.

La banda sonora por otra parte, carece de encanto al no contar con algún tema o canción sobresaliente. De nueva cuenta tenemos que comparar, pero si algo cautivo en el largometraje de 2002 fue tener al gran Hans Zimmer a cargo del soundtrack a la par de temas como “No me rendiré” o “Suena el Clarín“ interpretadas por la voz de Erick Rubin.

Ya que mencionamos a este canta-autor mexicano, este mismo regresa para esta película junto a su familia: su esposa Andrea Legarreta e hijas Mia y Nina Rubin, como parte del elenco en el doblaje al español latino. No hay realmente queja alguna por sus interpretaciones denotando como se nota la pasión y esfuerzo para entregarnos los mejor de ellos al momento de estar en el atril.

Conclusión

Spirit El indomable es ideal si buscas pasarla bien con la familia, aunque no aseguramos que todo miembro logre realmente conectar con la película. Como una manera de tributo queda a deber al no contar con esa chispa especial que aún guarda a pesar del paso del tiempo, la animación original, aunque si buscan darle una oportunidad a la franquicia, les invitamos a darse una vuelta por la plataforma de streaming de la N roja y vean la serie que actualmente cuenta ya con varias temporadas.

Tráiler oficial

Dejanos tu comentario
Un excéntrico soñador amante del cine, cómics y los videojuegos.