Cine Geek Mx

Cine y Entretenimiento

Animación Cine Reseñas

Batman Azteca: Choque de Imperios | Reseña

Una propuesta increíble e innovadora del Caballero de la noche.

Póster oficial

¿Alguna vez te imaginaste ver juntos a Hernán Cortez con el Caballero de la noche de DC Comics? Pues esto es posible gracias a la nueva propuesta cinematográfica de Ánima Estudios, Chatrone y Warner Bros. Animation, en donde gracias al recurso de la animación logra llevarnos por una historia de acción centrada en la cultura Mexica, siendo dirigida y escrita por Juan Meza-León, y hecha por manos mexicanas completamente. 

Batman Azteca: Choque de Imperios se encuentra basada totalmente en la historia de México-Tenochtitlan, desde la llegada de los españoles para colonizar tierras mexicas hasta la muerte de Moctezuma II, pero como mencionó el director en conferencia este universo se podría extender con una o dos secuelas más dependiendo el gusto del público, incorporando más personajes del mundo de Batman a la trama. 

La película nos sitúa en la época del imperio Azteca en donde un joven que lleva por nombre Yohualli Coatl, vive con su padre y su tribu tranquilamente, hasta la llegada de Hernán Cortez quien asesinaría a su padre y cacique del pueblo, quedando huérfano en medio de una persecución con los españoles, es así que escapará a Tenochtitlan para advertir al emperador Moctezuma II y su consejero Yoka de las hazañas de los blancos, para apoderarse de todo el territorio y sus riquezas. Pero los sucesos provocarán que se una a los guerreros para defender lo que les pertenece y vengar la muerte de su padre, con la ayuda del dios murciélago. 

Hablando de la trama está se encuentra basada totalmente en los acontecimientos que todos conocemos por que los aprendimos en la escuela desde pequeños, como lo es la historia de la conquista de los españoles y todas sus batallas que se llevaron a cabo para apoderarse poco a poco del territorio, por medio de alianzas con otras regiones, pero no solo eso también tenemos la presencia de figuras importantes en nuestra cultura como Moctezuma II, Hernán Cortez, Pedro de Alvarado, entre otros, pero esto se logra gracias a la buena investigación realizada por los creativos.

En lo que respecta a la animación luce simplemente muy bien realizada de principio a fin, cada uno de los personajes llevan una construcción única, así como la ambientación realizada nos transporta completamente a la época de los Azteca, con la vestimenta, las pirámides, los canales, la forma de vida de los habitantes, etc., que hace un juego perfecto también con la música prehispánica. 

Algo que nos deja impactados es la forma en que cada uno de los personajes del mundo de Batman se van involucrando en la trama, ya que tenemos a nuestro Batman representado por Yohualli Coatl (Horacio García Rojas), un murciélago imponente como el que conocemos, pero también notamos la presencia de Dos Caras representado por Hernán Cortez (Álvaro Morte), Hiedra Venenosa por la Hiedra del bosque (Maya Zapata), Yoka (Omar Chaparro) como el famoso Joker y hasta tenemos a nuestro Alfred con Acatzin (Roberto Sosa), todos de una forma bastante bien representada. 

En conclusión, Batman Azteca: Choque de Imperios es una cinta que más que ver a Batman, podemos aprender un poco más de los sucesos de nuestra propia cultura pero de una forma increíble, sin perder la esencia de nuestro superhéroe favorito.  

Tráiler oficial

Dejanos tu comentario
5

Ficha Técnica

  • Director: Juan Jose Meza-Leon
  • Año: 2025
  • Duración: 87 min.
  • Guion: Juan Jose Meza-Leon, Alfredo Mendoza
  • Personaje: Bob Kane
  • Fotografía: Animación
  • Música: Ego Plum
  • Elenco de voces: Horacio García Rojas, Álvaro Morte, Omar Chaparro, Humberto Busto, Jorge R. Gutierrez y Maya Zapata
  • Distribuidora: Warner Bros. Pictures
  • Fecha de estreno: 18 de septiembre de 2025 (México)
Sending
User Review
0 (0 votes)