Cine Geek Mx

Cine y Entretenimiento

Cine Reseñas

La hora de la desaparición | Reseña

Una película de terror con sustos bien trabajados mezclado con un toque de humor negro.

Póster oficial

Uno de los monstruos recurrentes en el cine de los últimos años han sido los zombies que se han puesto de moda ya sea en series, videojuegos y la pantalla grande, sin embargo, es refrescante después de tanto saturar el tema ver un regreso a los orígenes con alguna bruja haciendo hechizos para controlar a la gente, al mero estilo de La Serpiente y el Arcoiris, un film ochentero de donde se nota que el director y guionista Zach Cregger (Barbarian, Miss March, The Civil War On Drugs) toma algunas ideas para contar su propia historia.

Por desgracia las malas traducciones hacen de las suyas de nuevo, ya que La hora de la desaparición evoca a un filme de secuestros que no esta tan errado pero se pierde la idea del título original que es “Weapons” o armas en su forma correcta al español, y esto tiene un mayor sentido si se toma en cuenta que la figura del zombie siempre tuvo este objetivo, ser el arma del mago, o de algunas compañías en otras historias.

En su género de terror, la película cumple, sin embargo tiene demasiados altibajos, se toma su tiempo para construir la historia a lo largo de poco más de dos horas, explorando a cada personaje relacionado y construyendo los hechos de manera lenta pero efectiva, demasiado lenta en algunos minutos que incluso se sienten pesados y el ritmo se pierde. En algunos momentos hay una pequeña dosis de comedia bien ejecutada que ayuda a romper la tensión, el problema es la comedia involuntaria que también maneja y hace caer en lo ridículo gran parte de la narrativa que fue cuidadosamente hecha para no caer en los scremers baratos y tener un par de sustos bien sustentados con la trama.

La dirección que Cregger ejecuta en un principio es efectiva hasta que el director une todo el barullo de capítulos para unirlos y ahí pareciera que no logra desatar la madeja completamente dejando un final donde incluso falta algo, un tanto vacío para todo lo presentado. La fotografía es bellamente ejecutada haciendo sentir al espectador inmerso en cada momento y la paleta de colores maneja unos claro-oscuros que causan mayor intensidad en los momentos indicados.

Las actuaciones de Josh Brolin (Duna: Parte uno y dos, Deadpool 2, Sin City 2) quien interpreta a un padre desesperado por encontrar a su hijo e investiga por su cuenta; Julia Garner (The Royal Hotel, The Assistant, Everything Beautiful Is Far Away), da vida a una maestra quien es acusada en un pueblo pequeño. Alden Ehrenreich, Benedict Wong, Austin Abrams forman también parte del equipo brindando buenas actuaciones para sacar adelante su trabajo.

Al final del día el filme cumple con altibajos, se las ingenia para tocar un tema tan desgastado hoy día y darle ese toque fresco tan necesario. El toque que puede causar un mayor impacto en el público es el uso de niños en situaciones grotescas, siendo esto último un punto a recalcar ya que será la fuente del éxito de este largometraje pues como recurso sirve para que la audiencia sienta ese malestar intencionado que busca siempre el terror.

Tráiler oficial

Dejanos tu comentario
4

Ficha Técnica

  • Titulo original: Weapons
  • Directores: Zach Cregger
  • Año: 2025
  • Duración: 128 min.
  • Guion: Zach Cregger
  • Fotografía: Larkin Seiple
  • Música: Ryan Holladay, Hays Holladay, Zach Cregger
  • Elenco: Julia Garner, Josh Brolin, Alden Ehrenreich, Austin Abrams y Benedict Wong
  • Distribuidora: Warner Bros.
  • Fecha de estreno: 7 agosto de 2025 (México)
Sending
User Review
0 (0 votes)