Cine Geek Mx

Cine y Entretenimiento

Cine Reseñas

Baghead: Contacto Con La Muerte | Reseña

Todo favor, tiene un precio…

Póster oficial

Volver a charlar con un ser querido, después de haber dejado este mundo, es algo que varios añorarían. En ocasiones este afán llega al punto de bajo cualquier medio intentar contactar a los muertos. Sobradas anécdotas las hay sobre ouijas, amuletos, ritos, médiums, etcétera.

Baghead, del director Alberto Corredor, es una cinta de thriller y terror que retoma de forma extendida la premisa de un cortometraje, del mismo nombre, que presentó Alberto en 2017; en donde muestra una forma diferente para contactar a los muertos, mediante una entidad denominada baghead, mismo que tuvo bastante éxito y dio pie a la realización de película.

Después del deceso de su padre (Peter Mullan), Iris (Freya Allan) se vuelve la nueva propietaria de un bar. En un inicio todo pareciera normal, no obstante, más adelante descubriría Iris que la casa incluye consigo una entidad que vive en el sótano: baghead. La cual obedece únicamente a los propietarios del inmueble y puede adquirir la apariencia de cualquier persona muerta durante dos minutos. Excederse de ese tiempo y enlazarse demasiado con la criatura pone en potencial peligro a Iris y su entorno. Por lo que deberá encontrar una forma de ponerle fin al baghead; cuidándose de las ambiciones de personas que buscan explotar al máximo el poder de este ente, como Neil (Jeremy Irvine), quien busca contactar a toda costa a su recién fallecida esposa.

La forma de contactar a los muertos, que plantea Corredor en su filme, resulta un poco fresco al diferir con otras historias que aluden a rituales y objetos místicos. Y aunque es mediante un ser, no es el convencional médium espiritual, si no que se lleva más allá a través de una criatura que se ha inventado el director. Sin embargo, no todo es miel sobre hojuelas pues hay muchos cabos sueltos que no terminan por entenderse en torno al funcionamiento de este ser misterioso. Y el trasfondo que tiene, aunque en algún momento se explica de forma explicita, se queda uno con la sensación que hubo detalles que no se entiende su razón o que no se entiende porque se exponen en pantalla, con que finalidad.

Algo positivo de la cinta es que cuenta con un elenco pequeño pero bien trabajado, es decir, se sabe sacar el provecho mayor de cada personaje. Y no se siente necesaria la incorporación de algún otro; esto en parte puede explicarse del hecho que todo se desarrolla en el bar que recién hereda la protagonista, Iris. Y es la ausencia de necesitar más escenarios, lo que en parte alimenta que no se requieran más personajes. Pues los personajes extra que pudieran requerirse, se introducen por medio de la criatura que adopta su forma.

La cinta por un momento se llega a sentir con un toque muy parecido a Háblame, aunque con sus detalles muy propios. Donde a diferencia de la otra cinta, donde se siente muy marcada la analogía al consumo de drogas para encajar; acá, en Baghead, se toca una problemática un poco más al hecho de no saber “dejar ir a los muertos”. Aspecto que se retrata principalmente en el personaje de Neil y que desnuda el lado más perverso de la avaricia humana, fuera de límites y pudores. Que se ve, que este es otro de las moralejas que muestra la cinta, pues se termina lucrando con el poder de comunicarse a los muertos; lo que finalmente desencadenará un mal que amenaza a todos ellos.

Un aspecto interesante que quizás la cinta pudo explorar más, es acerca del porqué existe un interés tan profundo de parte de los personajes por contactar a sus fallecidos o permitirlo, al grado de poner en riesgo sus vidas, más allá de las ambiciones económicas. Sí se entiendo por parte de personajes específicos, pero de otros no. Y también la cinta se limita en cuanto las personas que tratan de contactar. En realidad todo se reduce a la esposa de Neil.

En el apartado de terror, podemos decir que por momentos la cinta logra sacar algún susto; pero esto es mediante recursos convencionales, aunque otras cintas aunque lo empleen no logran asustar siempre, esta podemos decir que en ocasiones lo logra. Y el apartado visual de lo tenebroso de Baghead no es completamente convincente, pero tampoco es malo.

La conclusión que se da de la historia se percibe como apresurada; pues creo que tenía presentes muchos elementos que se terminan por hilar de forma repentina para darle ya un desenlace a la historia sin el mayor cuidado. Restando así, lo que se iba construyendo, que si bien no era excelente, no se miraba mal.

Baghead es una cinta que cae en repeticiones del género, pero que en comparativa con la mayoría de propuestas actuales no resulta ser mala. Creo que es una alternativa correcta para quien quiera ver algo de terror o suspenso para pasar el rato; pues lo que sí, es que no es una cinta aburrida.

Tráiler oficial

Dejanos tu comentario
3.5

Ficha Técnica

  • Título original: Baghead
  • Director: Alberto Corredor
  • Año: 2023
  • Guion:  Christina Pamies y Bryce McGuire
  • Fotografía: Cale Finot
  • Música: Suvi-Eeva Äikäs
  • Elenco: Freya Allan, Jeremy Irvine, Anne Müller, Ruby Barker y Peter Mullan.
  • Distribuidora: Imagem Films
  • Fecha de estreno: 08 de febrero de 2024 (México)
Sending
User Review
0 (0 votes)