Cine Geek Mx

Cine y Entretenimiento

Cine Reseñas

Megalodón 2: el gran abismo | Reseña

Más tiburones gigantes, más risas.

Póster oficial

2

Ficha Técnica

  • Titulo original: Meg 2: The Trench
  • Director: Ben Wheatley
  • Año: 2023
  • Guion: Dean Georgaris, Erich Hoeber, Jon Hoeber
  • Fotografía: Haris Zambarloukos
  • Elenco: Jason Statham, Sienna Guillory, Jing Wu, Cliff Curtis, Skyler Samuels
  • Distribuidora: Warner Bros. Pictures
  • Fecha de estreno: 3 de agosto de 2023 (México)
Sending
User Review
0 (0 votes)

El mar está a punto de teñirse de sangre, pues ahora la amenaza se multiplica por tres, además de pasar por grandes peligros mencionados en el título, aunque hay que destacar que, a diferencia de su predecesora, se toma más a término de parodia la propia trama, tiene unas secuencias de acción notables, pero algunas de ellas algo absurdas por sí mismas.

De la original a la secuela hubo un cambio de director, ahora estuvo en manos de Ben Wheatley, quien dirigió El Rascacielos (2015), Kill List (2011), Fuego Cruzado (2016), entre otras más. Ha colaborado en cintas bastantes variadas, tiene un recorrido ligeramente amplio, aunque se ve que entendió lo que se pudo haber mejorado en el filme anterior, maneja la acción y las sátiras mejor que en su predecesora, la cual podía sentirse pesada por momentos, esta nueva entrega solo los primeros 40 min son serios y algo pesados, lo demás es pura diversión.

Las actuaciones no son demasiado destacables, principalmente del protagonista Jason Statham, interpretando al ecologista Jonas, se siente seco a la hora de actuar, sin embargo, la gran mayoría de filmes de este actor sirven para demostrar su fuerza de pelea mano a mano, tales como la saga de El Transportador (2002, 2005 y 2008 respectivamente) la saga de El Mecánico (2011 y 2016) y la saga de Los Indestructibles (2010, 2012, 2014 y una en camino este año), para lo cual es bastante bueno.

El actor Wu Jing y su personaje Jiuming serán el sustituto de un personaje de la cinta original. A pesar de que la ausencia del personaje previo no se justifica de ningún modo, Jiuming es una buena argumentación para los acontecimientos futuros de la trama, con igual algunas referencias a una película muy jurásica.

Menciones honorificas a los personajes que complementan este cast, Shuya Sophia Cai interpreta a la hija de Jonas, Meiying; Cliff Curtis y Page Kennedy regresan en sus papeles de la cinta anterior Mac y D. J. respectivamente. Además de tener el aditamento de Melisa Mahut como una piloto amiga de Jonas.

De parte de los antagonistas, no solo hay Megalodones, también algunos personajes, como el latino Sergio Peris-Mencheta, interpretando a un mercenario que comercia con un infiltrado en la organización de Jiuming. Igual que al protagonista, no hay un gran despliegue actoral, pero cumple la función de no ponerle las cosas fáciles a Jonas.

Los efectos y la fotografía para las escenas submarinas son realmente bellas, si hacen que la audiencia se sumerja junto con los personajes, jugando con las sombras del propio abismo y la poca luz que generan las criaturas del fondo y los propios protagonistas. Esto acompañado de una banda sonora que recuerda de cierto sentido a Shark (1975) y que juega con cierta ironía con las escenas del filme.

La audiencia ha tenido tiburones a tutiplén desde los 70s, la mayoría de ellas intenta ser seria a su modo para ejemplificar los horrores y peligros del mar, sin embargo, hay algunas de ellas que son realmente absurdas, aunque las quieran disfrazar, la ventaja de esta cinta sobre las demás es que remarca ese absurdo porque intenta ir por ese lado a propósito, relajar esos estándares y demás. Por lo cual, si bien no es el estreno del año, es una película que gran parte de la audiencia va a disfrutar y reír a carcajadas en varios momentos.

Tráiler oficial

Dejanos tu comentario