Cine Geek Mx

Cine y Entretenimiento

Cine Reseñas

Venus | Reseña

Un excelente ejercicio del cine de terror español, pero con un el desenlace poco satisfactorio.

Póster oficial

3.5

Ficha Técnica

  • Director: Jaume Balagueró
  • Año: 2022
  • Guión: Fernando Navarro, Jaume Balagueró
  • Fotografía: Pablo Rosso
  • Música: Vanessa Garde
  • Elenco: Ester Expósito, Inés Fernández, Ángela Cremonte, Magüi Mira, Fernando Valdivieso, Federico Aguado, Alejandra Meco, Pedro Bachura
  • Distribuidora: Sony Pictures
  • Fecha de estreno: 4 de mayo de 2023 (México)
Sending
User Review
0 (0 votes)

El cine español de terror es raro. En ocasiones, cuando los planetas se alinean, nos entregan joyas que hacen tanto ruido positivo, que se quedan resonando en nuestras cabezas por mucho tiempo.  Tal es el caso de la ya lejana REC del 2007 (la cual tuvo tres secuelas que poco a poco destrozaron la originalidad de la primera), Los ojos de julia del 2010 o la ya mas reciente, Verónica del 2017.

Si bien todas estas pelis tratan de temas diferentes entre si, no podemos negar que cuando uno va al cine a ver estas cintas, se siente como que en todo el cine de terror español hay una conexión, ya sea por que los realizadores generalmente siempre tienen que ver aunque sea en mínima parte en la realización de la cinta de algún amigo director, o por que simplemente tomaron de inspiración lo que mas les gusto de la cinta de sus compañeros directores y en especie de homenaje lo incluyen en sus obras, por lo que a nosotros como observadores y público en general, nos recuerda en destellos a otras escenas, otras vidas, otras películas.

En “Venus”, del director Jaume Balaguero, experimentamos esta sensación, la de que ya habíamos visto todo (o casi todo) antes, y es que por la atmosfera y los trucos y movimientos de cámara de esta cinta, es INEVITABLE que pensemos en Rec, la del 2007, aquella donde una chica queda atrapada en un edificio contaminado de quien sabe que cosa que vuelve a la gente una especie de zombies. 

Y solo para que chequen, Venus narra la historia va de una hermosa y joven bailarina (excelentemente interpretada por Ester Espósito), que está huyendo de los matones para los que trabajaba en un antro con un cargamento grosero de drogas y que no le queda de otra mas que irse a encerrar a un horrendo edificio (que sobre todo parece basurero) y soportar a la poca, pero excéntrica población del mismo.

Los personajes que habitan este edificio no son como se dejan ver en primera instancia, pues tanto uno mismo, como la misma Lucía (Ester), vamos poco a poco desmarañando el secreto que cada uno de estas personas esconden, asi como las cosas sobrenaturales que pasan en el departamento de la hermana, con quien Lucía fue a buscar refugio de los achichintles del dueño del bar de donde escapó.

Si hay una cosa que aplaudir en esta cinta es que el ambiente lúgubre del edificio está perfecto, en serio, desde que se abre la primera puerta podemos adentrarnos en ese mundo oscuro y por ocasiones asqueroso de Venus, donde no sabemos lo que cada departamento pueda encerrar, y los demonios que habitan el lugar y que están listos para salir y cobrar venganza, ¿o no?

El elenco que acompaña a Ester también está de lujo, pero son las señoras que salen de las vecinas llamativas tan geniales que transmiten al principio esa ternura de adulto mayor, pero a su vez, no dejan que nos adentremos tanto para que no descubramos que es lo que pasa dentro de sus 4 paredes.

Otro punto fuerte de la cinta es la fuerza de la naturaleza que es la pequeña Alba, interpretada magistralmente por Inés Fernández, pues a tan corta edad, ¡Logra transmitirnos TODO!, es real, todo lo que una persona en esas circunstancias puede llegar a sentir, y sin querer hacerles spoiler, Alba es y se siente como el punto central de la cinta, y en cierto punto todo lo demás, sale sobrando.

Si bien, es un excelente ejercicio del cine de terror español, el final es quizás lo más débil de la cinta, y es que el camino que venía recorriendo por la mas de hora y media que dura la cinta, parecía que iba tomar por otra dirección, pero no es así, y quizás llegue a parecer insuficiente para muchos, tal vez, para todos.

Venus de Sony Pictures ya está en todos los cines del país, y sabemos por cultura general que nosotros los mexicanos amamos el cine del terror, pero sobre todo el que está bien hecho, y Venus con todo y sus fallas, cumple con creces.

Tráiler oficial

Dejanos tu comentario