Cine Geek Mx

Cine y Entretenimiento

Animación Reseñas

DC Liga De Supermascotas | Reseña

Diversión peluda y superpoderosa.

Póster oficial

3.5

Ficha Técnica

  • Título Original: DC League of Super-Pets
  • Directores: Jared Stern, Sam Levine
  • Año: 2022
  • Guión: John Whittington, Jared Stern
  • Música: Steve Jablonsky
  • Doblaje: Alfonso Herrera, Alex Montiel, Michelle Rodríguez, Mónica Huarte, Verónica Toussaint, Pepé Campa, Sergio Gutiérrez Coto, Javier Ibarreche, Andrés Navy.
  • Distribuidora: Warner Bros. Pictures
  • Fecha de estreno: 28 de julio de 2022.
Sending
User Review
0 (0 votes)

Cuando se anuncia una cinta de animación familiar, el público espera encontrar una experiencia de diversión, de risas tanto para los más pequeños como para los adultos que los acompañan, una parte visual agradable (muchas veces adorable), así como de una historia que deje mensajes que fácilmente puedan perdurar o que, aunque reiterados, hagan más llevadero lo que resta del día.

Sin embargo, en tiempos donde las compañías buscan quedar bien y se sienten con la autoridad para dejar sermones, olvidándose de entretener a la audiencia, siendo aquellos productos muchas veces (sobre todo en los últimos años) sólo un envoltorio de contenido político que se desmorona de la memoria colectiva.

Tras tropiezos derivados del hartazgo por lo anterior, Warner vuelve a demostrar su talento para hacer producciones animadas de calidad para todo tipo de público, siendo DC: Liga de Supermascotas una adorable, efectiva aunque poco riesgosa apuesta.

HISTORIA

Krypto «el superperro» y Superman son mejores amigos inseparables que comparten los mismos superpoderes y luchan juntos contra el crimen en Metropolis. Cuando Superman y el resto de la Liga de la Justicia son secuestrados, Krypto debe convencer a una banda de animales (Ace el sabueso, PB el minicerdo, Merton la tortuga y Chip la ardilla) a dominar sus propios poderes recién descubiertos y ayudarlo a rescatar a los superhéroes.

OPINIÓN

Para su segunda incursión como director, Jared Stern demuestra su amplia experiencia como guionista en proyectos de aura familiar, repitiendo equipo de escritura con John Whittington tal como hiciera en The LEGO Batman Movie o The LEGO Ninjago Movie. En esta ocasión, Stern apuesta por una historia sencilla pero funcional para el formato de animación, permitiendo constantes gags de los propios personajes, de la Liga de la Justicia e incluso de la cultura pop que la mayor parte del tiempo funcionan.

El conflicto de la cinta, un clásico en este tipo de producciones con un vínculo entre humano y mascota, aunque predecible, es abordado de buena manera, ya que permite que la parte dramática desarrolle trasfondos que ayudan a que la trama avance, así como de favorecer momentos cómicos que caen de la mejor manera, sobre todo con las mascotas que entran apenas al universo de DC pero que están manejadas de tal manera que se ganarán el corazón tanto de fans acérrimos de los comics como del público casual.

La película posee una parte visual agradable, fluida que le da identidad y permite la conexión con las Supermascotas desde el primer momento. Es indudable que se acierta con la asignación de poderes a cada personalidad y retos de cada uno de estos animales, destacando un diseño adorablemente atractivo que sin duda conquistará a los más pequeños, quienes buscarán tener su propia figura de estos nuevos héroes.

Las secuencias de combate son entretenidas y bien dirigidas, permitiendo que el colorido, los diferentes poderes así como de la música destaquen. Tanto animales como seres humanos se integran perfectamente en cada escena. Si bien, existen conveniencias de guión, el carisma del nuevo equipo heroico es suficiente para mantener el interés y preocupación por lo que les pueda pasar, siendo su villano un auténtico peligro que combina adecuadamente la seriedad con algunos chistes.

El ritmo es ágil, algo que beneficia la sencillez de su historia, dando el tiempo suficiente para desarrollar a cada personaje, darle su momento de brillo y dar la dosis de acción adecuada que exige el tono familiar de la película.

El doblaje es aceptable, destacando una buena labor de Alfonso Herrera como un confiado pero con gran corazón Krypto, Michelle Rodríguez con una malévola y carismática Lulú, Mónica Huarte con su adorable PB, Verónica Toussaint que se roba toda la película como la hilarante Merton, así como de la breve pero destacada participación de Sergio Gutiérrez Coto como Batman, siendo los diálogos de este último los más divertidos.

En conclusión, DC: Liga De Supermascotas es una opción perfecta para pasar un rato agradable en el cine, gracias a un equilibrio en humor, diseños que ayudan a conectar a la audiencia con los personajes y un respiro necesario ante tanto sermón que muchas veces hace valorar la cintas sencillas y con corazón que se daban por sentadas.

Tráiler oficial

Dejanos tu comentario
Fotógrafo, escritor de reseñas, productor y locutor. Cofundador de Cine Geek y Director de UNplugged News.