Póster oficial

Ficha Técnica
- Título Original: La Fameuse Invasiondes ours en Sicile
- Director: Lorenzo Mattotti
- Guion: Jean Luc Fromental, Lorenzo Mattotti y Thomas Bidegain.
- Año: 2021
- Voces en español: Nallely Solís, Santos Alberto, Galo Balcázar, Rafael Pacheco, Dafnis Fernández, Roberto Mendiola, Blas García, José Luis Miranda.
- Distribuidora: Cine CANÍBAL
- Fecha de estreno: 2 de septiembre de 2021
User Review
( votes)En 1945, el escritor Dino Buzatti escribiría un texto en medio de un ambiente de posguerra en la que Europa (e Italia) habían sufrido bastante. Retomando unas ilustraciones que había hecho para entretener a sus sobrinas, el italiano encontró la inspiración para realizar este cuento a petición de una de las revistas en las que colaboraba, naciendo así La Famosa Invasión de los Osos en Sicilia.
Con ese peculiar origen, nace la historia que ahora el ilustrador e historietista Lorenzo Mattotti retoma para plasmarlo en un largometraje animado en la que, fiel a la memoria de ese bello pero duro cuento de Buzatti, nos presenta el viaje que el Rey de los Osos, Leoncio, realiza para recuperar a su hijo, Tonio, que fue capturado desde pequeño y llevado a Sicilia. Es así que Leoncio y su manada deciden enfrentar todas las adversidades, incluso al propio ejército humano comandado por el Gran Duque, con tal de recuperar al pequeño osezno, aunque eso sólo es el inicio de la gran aventura que dejará muchas lecciones.

Utilizando una animación en 2D diferente a la que visualmente se acostumbra, Mattotti nos presenta este cuento en dos partes. La primera remite a todas esas estructuras del clásico cuento infantil en donde una niña y su padre se encuentran en una cueva habitada por un oso viejo al que le relatan esa primera mitad al más puro estilo de los juglares y la tradición oral que dio origen a esta clase de relatos. Pero es el siguiente acto, el que es narrado por el anciano animal, la que se convierte en lo más memorable del filme.
El filme de poco menos de hora y media resulta ágil y atractivo, uno que atrapa a los pequeños por la aparente sencillez de su relato inicial, lo colorido y los bailes de los osos. Pero después, se convierte en algo más duro donde la magia y el encanto de la historia se encaminan hacia reflexiones interesantes de nuestra condición humana como la avaricia, la corrupción, la desigualdad, entre otros puntos dignos de interés.

Es ahí donde destaca la labor de los guionistas, Thomas Bidegain y Jean-Luc Fromental al crear una narrativa atractiva tanto para niños como adultos, aunado a la musicalización de René Aubry que le da esos aires de cuento infantil más complejo de lo que uno esperaría. Esto, combinado con la experiencia del director como dibujante, hace con sus trazos sencillos y simétricos un gran mundo que mezcla la fantasía con momentos bastante divertidos y reflexiones que confrontan la naturaleza de nuestra humanidad contrastada con la de los osos, haciendo alusión a las influencias del arte europeo
También es de resaltar que hay personajes que se desarrollan con una mayor complejidad mas allá del tiránico Gran Duque o de Leoncio, como el mago y sus dilemas de lealtad, el oso que parece ser la mano derecha del rey pero que adopta las costumbres humanas para mal, entre otras lecciones que se esparcen durante el relato. Incluso Tonio, el hijo del gran oso que debe enfrentar el peso de su cargo, entre otros puntos destacados que hacen de esta invasión animal a Sicilia una experiencia grata.

Así, esta animación coproducida entre Italia y Francia, se aleja de mayores pretensiones y de las técnicas modernas para optar por algo más tradicional, plasmando un cuento nacido de tiempos de guerra que se convierte en una reflexión entre los lazos de padres e hijos y de la humanidad con la misma naturaleza, una que a veces se corrompe de más pero siempre acaba dándonos una sana lección que aprender en familia.
Tráiler oficial