Pólvora y Gloria | Reseña
Tradiciones que encienden.
Póster Oficial
Ficha Técnica
- Título Original: Brimstone & Glory
- Director: Viktor Jakovleski
- Año: 2017
- Actores: Santi Sánchez Velázquez, Amauri Sanabria Urbán
- Distribuidora: Machete Cine
- Fecha de estreno: 4 de septiembre 2020
User Review
( votes)Asistir a una fiesta de pueblo implica una referencia directa a la comida, a los colores, a los santos, los juegos mecánicos, la bebida y muy probablemente fuegos artificiales: castillos y toritos. Al mismo tiempo platicar con los valientes de la familia mexicana que van año con año es atestiguar marcas de guerra fiesta por bailar entre gotas de fuego que, por muy bellas, queman.
Así, explorando una tradición de muchas décadas atrás, Viktor Jakovleski documenta en poco más de 60 minutos un fin de semana entero (que en realidad fueron más de 10 días de grabación) donde el poblado de Tultepec, Estado de México, celebra a San Juan de Dios, el patrono de los pirotécnicos. Un fin de semana que conforma la Feria Nacional de la Pirotecnia y atrae a su luz a miles de familias de turistas que buscan los colores de los cohetes.
El sábado es día de castillos y el domingo de toros. En la preparación de cada celebración conocemos a distintas familias, vislumbramos a la comunidad y nos presentan que definitivamente es un poblado que se sustenta económicamente de los fuegos artificiales. De este abanico de personas la cámara seguirá de cerca a Santi, un niño que se debate entre ceder al miedo de quemarse o continuar la empresa familiar de manufactura con pólvora.
Pólvora y gloria es un documental que retrata la belleza del fuego desde la visión de quienes lo trabajan. Plasma el esfuerzo y la “cocina” de cada elemento para lograr colores, pero también monumentos y al mismo tiempo la aventura de bailar en el fuego sin quemarse mucho.
Después de un recorrido internacional y de que estuviera presente en el Festival Internacional de Cine de Guanajuato o en Ambulante hace tres años, es una dicha poder ver una película que rinde tributo a las artesanías más peligrosas de nuestro país que, a pesar de sus detractores, permanece vigente y nos permite conocer la adrenalina que sienten quienes viven de estas tradiciones.
LO BUENO
Es una experiencia visual reconfortante. La fotografía de Tobias Von Dem Borne en secuencias slow motion, musicalizadas in crescendo resultan una experiencia en sí misma; sumado a ello, encontramos algunas tomas en primera persona, para estar en la misma posición de un pirotécnico trepando estructuras de apariencia poco segura a muchos metros de altura y algunas otras tomas con dron que son únicas. Con siete camarógrafos documentando la festividad, la selección de tomas y la edición del documental es por demás entretenida.
LO MALO
Con todo lo anterior, es difícil desprender una crítica negativa a Pólvora y gloria sin detenerse a exhibir prejuicios medioambientales, de protección civil o de tradiciones religiosas. El documental pasa de largo la historia del pueblo, más allá del mito de su santo o de los fuegos artificiales en diferentes comunidades a nivel global. Y no es ningún problema, dado que no era su objetivo y el retrato de Tultepec es ese cachito que nos llevamos los espectadores con los ojos bien abiertos y libres de quemaduras.
Tráiler Oficial