Póster oficial
Ficha Técnica
- Director: Atsuko Ishizuka
- Año: 2022
- Guión: Atsuko Ishizuka
- Voces originales: Ayumu Murase, Natsuki Hanae, Kana Hanazawa, Yuuki Kaji
- Distribuidora: Konnichiwa!
- Fecha de estreno: 21 de julio de 2022
User Review
( votes)En 1972 se fundó la casa productora de animación Madhouse, una de las más destacadas en Japón que ha tenido éxitos en su haber como Ninja Scroll, TriGun, Sakura Cardcaptor, Chobits, entre otros animes que han encontrado un lugar en la audiencia internacional. Y que decir de sus largometrajes, donde nombres como Satoshi Kon y Mamoru Hosoda han ayudado a afianzar la gran reputación que tienen.
No es de extrañar entonces que, gracias a la visión que tienen, hayan llamado a sus filas a la dibujante y realizadora Atsuko Ishizuka, quien tuvo gran éxito con No Game No Life y A Place Further than the Universe, para darle voz a una historia emotiva acerca de la belleza y dolores de crecer, de la última etapa de la adolescencia y el duro panorama de volverse un adulto en búsqueda de cumplir una misión en la vida.
Básicamente de eso va Goodbye Don Glees!, cinta que llega a México gracias a los amigos de Konnichiwa Festival y Kem Media, donde vemos a tres jóvenes de una pequeña villa en Japón. Ellos, siendo rechazados por el grupo popular del lugar donde viven, emprenden una aventura impensable derivada del regreso de uno de ellos de la ciudad llamado Drop, todo para limpiar su nombre de un infortunio en el cual no tuvieron nada que ver.
Ante ello, Roma, Toto y el recién llegado Drop, deciden hacer un viaje que, al más puro estilo de Stand By Me de Stephen King o de The Kings of Summer de Jordan Vogt-Roberts, pondrá a prueba su lazo de amistad mientras abren la perspectiva de su futuro y su mundo, uno que parece estar cambiando a la par que ellos de una manera radical en una reunión de compañeros que podría ser la última antes de que la adultez llegue por ellos.
Definitivamente una de las grandes virtudes de este trío de perdedores en busca de su sueño perdido recae en la animación, misma que va desde lo más sencillo pero interesante en el diseño de los personajes, hasta algo mucho más detallado, casi pictórico, en el trabajo de algunos de los fondos y paisajes que acompañan el relato, especialmente aquel que involucra un teléfono y una cascada.
Los tres amigos son personajes memorables, cada uno con una identidad definida donde se complementan de buena forma. El despistado de gran corazón que no cree en sí mismo, el inteligente pero tímido y frío al momento de mostrar sus sentimientos así como el pequeño punto de unión, el soñador que ha salido del pueblo pero que añora regresa para buscar una cosa tan simple como un significado a su vida, un pequeño legado que dejar atrás.
La historia de estos tres perdedores es una verdadera belleza que nos recuerda otros relatos de coming of age donde los errores, las imperfecciones y las confusiones vuelven a Roma, Toto y Drop en personajes muy humano que causan empatía donde además encuentran un perfecto balance entre ellos que hace que la cinta fluya de buena forma hasta el desenlace de lágrima de su aventura.
El estilo de Atzuki se nota en cada forma narrativa tanto visual como argumental. Ese toque va desde lo intimista a lo bello del paisaje y las tomas que llega a dibujar. Aparte se le suma una línea lírica interpretativa con varios simbolismos que le suman más al filme, a pesar de que llega a pecar de ser un tanto predecible o incluso de tener un final que se alarga un poco más de lo debido.
A pesar de esos detalles, la emotividad de Goodbye Don Glees! es innegable pues nos lleva de vuelta a la vida de jóvenes, las desventuras padecidas en ese camino y a un momento con el cual todos podemos identificarnos mediante el lazo de la amistad que no siempre perdura e incluso con la añoranza de esos sueños perdidos, aquellos en que queríamos comernos al mundo pero no lo logramos del todo.
Tráiler oficial