Cine Geek Mx

Cine y Entretenimiento

Cine Reseñas

La vida de Chuck | Reseña

La vida de Chuck… o como nunca dejar de bailar la vida.

Póster oficial

Para ser sincero, no podría nombrar cuantas obras escritas del maestro Stephen King se han adaptado al cine, he perdido la cuenta, pero si algo si tengo en mente es el número de estas cintas que han sido bien logradas para la gran pantalla, tanto en adaptación, ritmo, drama, talento y etc. Sueños de fuga (1994) es una de ellas, o Milagros Inesperados (1999) otro clásico del canal 5 que sin duda a lo largo de los años ha cosechado más y más fanáticos… pero…¿Desde hace cuanto una cinta de este legendario escritor no se sentía tan… tan especial?… de hecho, también he perdido la cuenta.

Y no quiero perderme entre tanto adorno y piropo a esta película, que para eso ya están las reseñas americanas que se liberaron hace ya meses por su estreno precio en el país vecino, pero es que La vida de Chuck es una de esas películas que te hacen sentir feliz y un poco más “vivo” cuando sales de la sala, es inspiracional.

Y te aseguro que los mensajes ocultos de esta cinta seguramente ya los hemos visto representados en un sin fin de películas antes, pero Mike Flanagan el genio sentado en la silla de director tiene un toque especial para contar historias místicas y repletas de magia y logra con La vida de Chuck un acierto más en su carrera entregando una cinta más, llena de todo lo bueno del mundo en tan solo dos horas (casi).

El metraje cuenta la vida de un hombre de 39 años (interpretado por Tom Hiddleston) pero en retrospectiva, o sea desde el final hacia adelante pero en un original split de 3 actos. Lo que hace al espectador interesarse sobre lo que está pasando desde el minuto uno y lo invita a ir hilando las historias del futuro hacía el pasado y a apreciar los pequeños detalles como personajes que simplemente pasan caminando por detrás, hasta las frases que alguno que otro personaje estelar dice y se repite entre actos.

La vida de Chuck nos dice porqué es tan importante no alejarse de lo que realmente deseamos en la vida, así sea una pasión como la música o el baile o hasta quizás alguna otra persona, pues eso es realmente lo que somos y para lo que estamos destinados a ser, y todo lo que sucede alrededor, es simplemente circunstancial y distracciones que nos alejan de la verdadera felicidad.

Si bien no hay detalles mayúsculos que criticar, el acto 3 y el acto 2 al momento de estarlos viendo se sienten algo sin sentido y desconectados entre sí, pero una vez que juntas las tres piezas del rompecabezas, tu mente al igual que la de Chuck empieza a trabajar de una manera en la que todo te parece una maravilla, y si, es el acto 1 (el último que vemos en pantalla) el que para nosotros se lleva todas las palmas.

La vida de Chuck es una feel good movie pero real, de esas que si te hacen sentir bien y que además te dejan pensando, ¿Estoy realmente haciendo lo que quiero? ¿Qué tanto estoy aprovechando la vida?, preguntas incomodas pero como el buen Chuck, hay que atrevernos a responderlas todas.

Tráiler oficial

Dejanos tu comentario
4

Ficha Técnica

  • Titulo original: The Life of Chuck
  • Director: Mike Flanagan
  • Año: 2025
  • Duración: 110 min.
  • Guion: Mike Flanagan
  • Historia: Stephen King
  • Fotografía: Eben Bolter
  • Música: The Newton Brothers
  • Elenco: Tom Hiddleston, Benjamin Pajak, Nick Offerman, Chiwetel Ejiofor, Karen Gillan, Mia Sara y Mark Hamill
  • Distribuidora: Diamond Films
  • Fecha de estreno: 21 de agosto de 2025 (México)
Sending
User Review
0 (0 votes)