Una versión rusa del Mago de Oz.
Póster oficial

Los clásicos reciben ese título por ser obras que sobreviven en sociedad sin importar el pasar de los años. Es por ello que adaptarlos es una práctica común; también es recurrente hacer modificaciones de forma tal que el mensaje original permeé mejor con las nuevas generaciones.
El maravilloso mago de Oz, parte 1 (The Wizard of the Emerald City, Part 1, 2025) es una adaptación cinematográfica del tan conocido cuento llevada de la mano del director ruso, Igor Voloshin.
Ellie (Ekaterina Chervova) es una joven que todo el tiempo esta con su celular y eso le trae constantes discusiones con sus padres. Un día, tras la aparición repentina de un tornado en la carretera, ella y su perro, Toto, son transportados a un mundo sin igual. Ahí la pequeña descubrirá que deberá ayudar a tres criaturas mágicas (un espantapájaros, un hombre de lata y un león) para regresar a su casa; sin embargo, una bruja malvada (Svetlana Khodchenkova) y sus séquitos harán todo lo posible para que fracase.

Desde su arranque se notan diferencias cruciales entre el libro, versiones hollywoodenses y la de Igor. En este último caso, tenemos a una “Dorothy” ambientada en el mundo moderno, donde ella es una joven adicta a su celular que discute con sus padres, contrario a la chica noble con la que estamos acostumbrados. Al transportarse a “Oz”, se da el conocido encuentro con los munchkins; pero este es muy breve y poco memorable. La apariencia de estos seres es muy distinta a lo que se solemos imaginar, pues se muestran poco coloridos y carentes de alegría, parecen más como simples campesinos. Lo que hace que este momento introductorio con el mundo sea un tanto banal.
Siguiendo con lo último comentado en el párrafo anterior, en general el diseño de personajes resulta más sombrío y serio de lo que estamos acostumbrados. Pero también es extraño, debido a lo rebuscado de los atuendos; como es el caso de las brujas con algunos accesorios como parches en el ojo y sombreros o coronas con diseños que no se entienden del todo. Este detalle solo aplica para los personajes secundarios; pues al menos se aprecia una estética distintiva y llamativa de los personajes principales. Incluso el espantapájaros que a simple vista pareciera como un personaje de LEGO, tiene unas dinámicas interesantes, entre ellas tener una cara dibujada.

Las dudas que generan algunos diseños de personaje sumado a tomas erráticas genera momentos incómodos en la cinta. Pues por ejemplo, cuando se da el encuentro entre la protagonista y la bruja buena, a esta última se le percibe como una figura muy alargada y desproporcionada, al punto que parece una gigante. Por otro lado, Toto, es un perro parlanchín en este mundo mágico: algo que puede desentonar con las múltiples adaptaciones vistas del libro; pero dado que se busca conquistar al público infantil, resulta una buena carta para entretenerlos más.
Como todos los familiarizados con en esta obra sabemos, Dorothy va a buscar al mago de Oz para que la regrese a su casa y es en el camino que se encuentra a los distintos personajes que la acompañarán en su aventura. Sin embargo, en esta adaptación desde que la pequeña Ellie habla con la bruja buena; le spoilean que deberá ayudar a tres criaturas mágicas para volver a casa. Un hecho que arruina la espontaneidad de los encuentros donde se expresa el mensaje de solidaridad y compañerismo. Quizás desarrollar de esta forma la historia, se deba a que esta protagonista es un poco egoísta y por cuenta propia no hubiera querido ayudar a los personajes.

Llama la atención que se toman múltiples libertades creativas que van encaminadas a volver más complicada la travesía de los cuatro protagonistas, al hacerle frente a distintos males y seres que harán lo imposible por que no lleguen a Oz. Estos añadidos se interpretan como elementos para alargar una historia y volverla dos películas, algo que parece un apuesta arriesgada dado que es una película muy independiente con posibles dificultades de recaudación y sin éxito comprobado.
Debido a este alargamiento, la cinta tiene una primera mitad que se siente pesada y lenta en su desarrollo. El encuentro entre todos los personajes principales demora bastante y las aventuras extra que tienen que enfrentar genera dinamismo y acción, pero siendo honestos no tienen mucho propósito argumental. Ya es hasta casi el final que se siente un compañerismo real entre todos los personajes, que se han cubierto mutuamente las espaldas y es aquí que Ellie muestra un punto de madurez, que contrapone esa imagen inicial. Pues al principio la dinámica de los protagonistas principales es un poco difusa, no se siente mucha unión, y el personaje principal tampoco la fomenta mucho. Es entre los múltiples desafíos que enfrentan cuando ligeramente sus lazos van tomando fuerza; y es hasta llegando al final que realmente se siente que se consolida la amistad entre todos.

Lo más positivo de la cinta son los personajes que acompañan a Ellie; pues ellos le enseñan a ella las lecciones más valiosas. Además que pese a ser una cinta para niños, no raya en lo infantil, todo lo contrario; pues tal y como la obra original de Baum presentada en 1900, contiene elementos no tan infantiles. Algo fidedigno es por ejemplo que las zapatillas no son rubí, sino plateadas como en el libro. Otro momento del libro que es adaptado es el del campo de las amapolas, aunque con sus variaciones.
Resulta curioso ver una adaptación moderna y rusa del Mago de Oz; en este caso el director busca dejar el mensaje a los más pequeños que convivir con nuestra familia y amigos resulta más valioso que cualquier entretenimiento que el celular pueda darnos. Es mediante toda una travesía ambiciosa y llena de múltiples elementos, que pasamos del egoísmo al compañerismo con unos personajes extraordinarios como guías.
Tráiler oficial
Ficha Técnica
-
Título original: Волшебник Изумрудного города. Дорога из жёлтого кирпича
-
Director: Igor Voloshin
-
Año: 2025
-
Guion: Timofei Dekin, Roman Nepomnyashchiy, Aleksandr Volkov
-
Fotografía: Mikhail Milashin
-
Música: Aleksandr Demyanov, Daria Golovacheva
-
Elenco: Vasilina Makovtseva, Ekaterina Chervova, Sofya Lebedeva, Yuri Kolokolnikov
-
Distribuidora: Corazón Films
-
Fecha de estreno: 13 de febrero de 2025 (México)