Cine Geek Mx

Cine y Entretenimiento

Cine Reseñas

Nosferatu | Reseña

El regreso al mito del vampiro.

Póster oficial

Nosferatu es el largometraje más reciente del director americano Robert Eggers. Es un remake de la película muda de 1922, «Nosferatu«, cinta que es considerada parte de las más emblemáticas de lo que hoy se le conoce como el expresionismo alemán. La película cuenta la historia de, Ellen (Lily-Rose Depp), una joven casada con Thomas (Nicholas Hoult), quién se enfrenta al hecho de que tiene un lazo con una criatura maligna (Bill Skarsgård) que está obsesionada con ella. Es un auténtico relato de horror gótico.

Si bien parte como el filme original, del relato de Drácula, se ve el momento exacto en el que Eggers decide partir del material original y contar su propia versión de la historia de un vampiro obsesionado con su víctima. 

La película originalmente estaba planeada como el seguimiento a The Witch (2015). Sin embargo, Eggers expresó que no se encontraba preparado para llevarla a cabo y decidió postergar su producción. Fue así como empezó un limbo en el que pasaron varios productores y actores (originalmente estaban involucrados Anya Taylor Joy y Harry Styles). La espera fue tal que incluso el mismo Eggers en un momento creyó que la película no se haría, diciendo que igual y era probable que Nosferatu no necesitase volver a ser hecha. Afortunadamente, la producción retomó en 2022 y la filmación comenzó en 2023. 

Uno se pone a pensar si fue intervención divina que la película tardase tanto en hacerse, puesto que en ese lapso Eggers sacó dos películas más: The Lighthouse (2019) y The Northman (2022). En éstas el espectador puede ver la clara evolución de un director que encontró su estilo y que cada vez lo va afinando más. Y no sólo fue Eggers quien afinó su técnica, sino también su crew quién lo ha acompañado a lo largo de su carrera profesional.

Su cinefotógrafo, Jarin Blaschke, con quién ha colaborado por más de 20 años, regresa con él a hacer la foto del filme y lo que él logró no es corto de algo increíble. Varios planos son tan espectacularmente logrados que uno piensa que está viendo una recreación de algún cuadro al óleo en un museo. 

La manera en la que él crea la noche es deliciosa: nos deja ver lo que la historia necesita que veamos (no como el fiasco de cierta serie de HBO que no nos permitía ver nada) y te hace sentir como si estuvieras leyendo un libro de terror a la luz de una vela. Y si eso no fuera suficiente, hay varios momentos en los que ves cómo rinden tributo a las características sombras tanto del expresionismo alemán como del filme original. No sería sorprendente que Blaschke vuelva a ser nominado por su trabajo en fotografía gracias a esta película. 

La labor de los otros departamentos no se queda atrás. El vestuario y diseño de imagen en cuestión de maquillaje y peinados demuestra la obsesión del crew por crear el balance entre capturar la autenticidad del estilo de la época y hacer algo que funcione a pros de la narrativa. La musicalización y diseño sonoro funcionan perfectamente, ayudando a crear el ambiente de tensión-horror que caracteriza la historia.

Por último – y no por ser menos importante – cabe mencionar que la actuación de todo el cast está a la par del labor hecho por todo el crew. La interpretación de Lily Rose Depp es espectacular y sorprendente – recordándonos en cierto grado a los papeles iniciales de su señor padre. Su entrega al personaje hace que los momentos de horror sean aún más punzantes. Hay una escena en la que experimenta un tipo de posesión que recuerda a la interpretación de Eva Green en Penny Dreadful, sobre todo por el increíble manejo que tienen sobre su cuerpo. Su actuación confirma que toma un gran director para hacer que alguien brille como es debido (por cierto, gracias por NADA, Sam Levinson). 

Sus co-estrellas no se quedan atrás, Nicholas Hoult captura perfectamente lo patético que es ver alguien que se jacta de su hombría caer temeroso ante el vampiro. Su interpretación del terror es tal que no sabes si reírte de él o asustarte con él. 

Willem Dafoe, espectacular como siempre, hace una dupla cautivante con Ralph Ineson. Otro actor que merece su reconocimiento por lo logrado es Simon McBurney, quien interpreta a Herr Knock. Su decadencia de cordura como personaje (y cierta escena con una paloma….) perturba en varios momentos de la historia. 

Por último, la labor de Bill Skarsgård como Orlok, el vampiro protagonista, no es corta de increíble. Los seguidores de su carrera saben que Skarsgård tiene experiencia tanto interpretando a criaturas devora humanos (hola, Pennywise) como de crear personajes que existen gracias a un labor extensiva de prótesis y maquillaje especial. 

En esta ocasión, el actor también entrenó su voz para hacerla un octavo más grave para así complementar al personaje. Cada vez que la criatura habla con esta voz te dan ganas de aguantar la respiración para evitar que tal vez, te escuche a ti también. Su interpretación del vampiro regresa a los orígenes del mito: a temerle a aquél que busca devorarte. Deja atrás las historias de seducción, de decadencia y de vida eterna para contarte aquél relato de la criatura que buscaba alimentarse de ti. 

Nosferatu realmente es la suma de todo el labor del cast y crew, además de la culminación de años de preparación de Eggers. Es una película que, si bien causó división en la audiencia, vale la pena verse en IMAX para disfrutar lo que es el trabajo de personas que se apasionan por su oficio y por contar una buena historia. Cualquier fan del director – o de historias de vampiros – no puede perderse esta película.

Tráiler oficial

Dejanos tu comentario
5

Ficha Técnica

  • Director: Robert Eggers
  • Año: 2024
  • Guion: Robert Eggers
  • Novela: Bram Stoker
  • Fotografía: Jarin Blaschke
  • Música: Robin Carolan
  • Elenco: Lily-Rose Depp, Bill Skarsgard, Nicholas Hoult, Aaron Taylor-Johnson, Emma Corrin, Willem Dafoe y Ralph Ineson
  • Distribuidora: Universal Pictures
  • Fecha de estreno: 1 de enero de 2025 (México)
Sending
User Review
0 (0 votes)