Cine Geek Mx

Cine y Entretenimiento

Cine Reseñas

Ritos Ocultos | Reseña

El extremismo de las creencias.

Póster oficial

3

Ficha Técnica

  • Título original: Lord of Misrule
  • Director: William Brent Bell
  • Año: 2023
  • Guion: Tom de Ville
  • Fotografía: Simon Rowling
  • Música: Brett Detar 
  • Elenco: Tuppence Middleton, Ralph Ineson, Matt Stokoe, Evie Templeton y Anton Valensi
  • Distribuidora: Diamond Films
  • Fecha de estreno: 21 de diciembre de 2023 (México)
Sending
User Review
0 (0 votes)

Las historias que se narran generación a generación suelen ser parte icónica del lugar de dónde se originaron, sobre todo si estas tienen un componente fantástico o extraordinario. Algunos ejemplos son las tragedias griegas de Sófocles, Eurípides o Esquilo; relatos bíblicos como El Éxodo; o sin irse tan lejos: leyendas como la Llorona o el mito fundacional de Tenochtitlán (el águila que devora a una serpiente). Algunos relatos, poseen más forma de melodía como “Mambrú” o “La Cucaracha”; ambas referenciando hechos históricos.

Estos estilos de comunicar forman parte del folclor de su lugar de origen, pero ¿realmente siempre esto es positivo? Ritos Ocultos (titulo original Lord of Misrule), la cinta del director William Brent Bell, muestra una faceta oscura de estos cánticos, danzas y más en general, ritos.

En un poblado rural de Inglaterra, donde la población no es muy extensa, se instaura una nueva familia: una madre, un padre y una hija. Durante un festival, que forma parte del folclor de este recinto, la hija Grace queda desaparecida. Su familia, en especial su madre Rebecca (Tuppence Middleton), emprenderán una búsqueda de respuestas sobre el paradero y posibles responsables. Suceso que involucra viejas creencias del pueblo sobre males oscuros y pondrá a prueba a Rebecca con sacrificios para salvar a su hija.

La cinta de Bell recuerda mucho, por sus elementos e incluso por algunos paisajes, a otras cintas como Midsommar (2019) y The Wicker Man (1973). Principalmente que se presenta una población que tiene creencias extrañas y foráneos se ven afectados por estas mismas. Dentro de estos momentos, donde se muestra la conducta de la población o su educación; en el fondo lleva una crítica imperante, pienso yo, a aspectos como: el nacionalismo, la manipulación, la ignorancia y básicamente las creencias como mecanismo de control.

Y creo que las películas con este plot, desde luego Ritos Oscuros, de cierta forma hacen una alusión al mito de la caverna de Platón; pues todos los habitantes viven en lo que creen cierto (caverna) y es Rebecca la que desentona para todos por sus creencias diferentes. Sin ir tan lejos, esto se puede trasladar a sucesos actuales como la polarización política e intolerancia entre religiones.

Pese a todas estas narrativas, tiene desaciertos considerables; pues para mi gusto, tienen mejor ritmo e impacto las cintas antes mencionadas en el párrafo segundo. Por ejemplo: The Wicker Man es muy psicológica y Midsommar es perturbadora, sin mencionar su destacada estética de paisajes claros. En cambio, Ritos Ocultos no logra tener algo que la haga tan memorable. El ritmo inicia bien, pero por momentos parece estancarse lo que la vuelve un poco tediosa o pesada. E incluso que no te enganches tanto y menos aún algún impacto genera: ni perturbador ni psicológico.

En cuanto la parte fotográfica pienso que está bien, pero en escenas nocturnas falla en ser un poco difusa. Y los escasos efectos especiales, que tienen que ver con el mal que habita en el pueblo, llegan a verse poco trabajados por momentos. De ahí, pienso yo, que se sienta tan limitada en cuanto la parte que tiene que ver con la parte más ‘oscura’ del pueblo.

Tráiler oficial

Dejanos tu comentario