Cine Geek Mx

Cine y Entretenimiento

Cine Reseñas

El Callejón de las Almas Perdidas | Reseña

Póster oficial

4

Ficha Técnica

  • Título Original: Nightmare Alley
  • Director: Guillermo del Toro
  • Año: 2022
  • Guion: Guillermo del Toro, Kim Morgan
  • Música: Nathan Johnson
  • Actores: Bradley Cooper, Cate Blanchett, Toni Collette, Willem Dafoe, Richard Jenkins, Rooney Mara, Ron Perlman, Mary Steenburgen, David Strathairn
  • Distribuidora: 20th Century Studios
  • Fecha de estreno: 27 de enero de 2022 (México)
Sending
User Review
0 (0 votes)

Lo que empezó como una charla entre Guillermo del Toro y Ron Perlman, en el rodaje de Cronos (1993) -ópera prima de Del Toro-, se ha convertido en una realidad. El Callejón de las Almas Perdidas llega el 27 de enero de 2022 a las salas de cine, cuatro años después de que La Forma del Agua (2017) arrasara en los premios de la Academia de aquel año.

Durante treinta años, Guillermo Del Toro quiso traer a la pantalla grande esta historia, pero su esfuerzo se vio frenado cuando Del Toro obtuvo conocimiento de que los derechos para adaptar el libro pertenecían a 20th Century Fox (ahora 20th Century Studios) y que el único motivo por el que el libro se adaptó en el ‘47 fue porque Darryl F. Zanuck quería complacer los deseos de Tyrone Power, protagonista de la primera versión.

Stanton “Stan” Carlisle es encarnado, en esta ocasión, por Bradley Cooper y a él lo acompaña un selecto grupo de actores tales como Willem Dafoe, Cate Blanchett, Rooney Mara, Toni Collette y Ron Perlmanm, mayor promotor para la realización de la película. Romina Power, hija de Tyrone Power, hace un cameo en la película durante las primeras escenas.

Stan Carlisle llega al carnaval de Clem Hoately, después de haber incendiado su casa. En busca de una nueva vida, toma el trabajo de carny y, al paso del tiempo, su relación con Clem se vuelve mucho más cercana. Especialmente, cuando el monstruo de la feria se enferma y Clem le pide a Stan que le ayude a deshacerse del cuerpo, y le ofrece una cena caliente a cambio del favor.

Consternado por el reciente suceso, Stan le cuestiona a Clem cuál es el criterio que utiliza para elegir un monstruo. Clem le explica que siempre está en búsqueda de hombres con problemas de adicción al alcohol, con pasados tormentosos, a los cuales les da la promesa de un trabajo temporal, comida y alcohol. Este alcohol está adulterado y después instruye a Stan a poder diferenciarlos.

La fascinación de Del Toro por los monstruos y criaturas fantásticas no es pasada por alto. A pesar de que esta película no cuenta con las míticas figuras que escapan de nuestra realidad, sí exploramos las diversas figuras que albergan el carnaval de Clem. Ron Perlman interpreta a Bruno, quien es mostrado como el hombre más fuerte del mundo; Molly (Rooney Mara) quien aprendió a cómo soportar enormes descargas eléctricas y que, después, sería el interés amoroso de Stan.

Pero más allá de la influencia que Clem tuvo en Stan, y cuya participación de Willem Dafoe se siente corta, fueron Zeena (Toni Collette) y Pete (David Strathairn) Krumbein quienes tuvieron el mayor impacto en el protagonista. Los Krumbein le enseñaron el arte del engaño de diversas maneras. Mientras que Zeena tenía un sistema donde engañaba a la gente haciéndoles pensar que podía descifrar lo que sucedía en su vida, Pete tenía un método mucho más efectivo donde a través de manerismos y expresiones, así como la imagen de la persona en sí, él lograba descifrarlos.

Con esa habilidad dominada y tras la muerte de Pete que pudo haber sido causada por el propio Stan, el último le ofrece a Molly la oportunidad de una vida fuera del carnaval. Ella acepta a pesar del disgusto de Bruno, quien se ha encargado de ella desde la muerte de su padre.

Es así como la historia se parte en una suerte de dos actos, donde podemos ver a Stan y Molly en una nueva ciudad con un muy exitoso show de ilusiones y mentalismo. Stan se ha vuelto un hombre todavía más calculador y Molly luce una mirada frustrada pues el futuro que se le prometió no le ha resultado tan complaciente como ella esperaba.

A pesar de que los diálogos de Bradley Cooper se pueden sentir como reducidos, esto ayuda a que la película se valga mucho en el paisaje sonoro que ofrece que, muchas veces, es apoyado por los silencios que pueden sentirse eternos de vez en vez, pero que le otorgan a la película una cualidad contemplativa en ocasiones.

La fotografía usa tonos cafés para demostrar la opulencia y algunos grises para denostar ambientes poco favorables. Por ello, logra envolverte en el consultorio de Lilith Ritter (Cate Blanchett), quien, como casi siempre, le da a sus personajes caracteres de fuerza que resultan siempre en un fuerte y sólido personaje antagónico. Ritter le da un objetivo distinto al Stan del segundo acto, donde termina por ejecutar todo lo que aprendió en el primer acto.

Aunque algunas de las actuaciones son cortas, cumplen su cometido perfectamente y le dan a esta adaptación del cine noir una merecida adaptación. Aún cuando la carencia de monstruos, literalmente hablando, no es algo que impere en las producciones de Del Toro, los monstruos de nuestra realidad salen a relucir. Cómo un hombre puede alcanzar la cima solo para que su ambición lo llevé más abajo que de donde empezó, casi aceptando su destino desde un inicio, solo para terminar convirtiéndose en un monstruo de feria.

Tráiler oficial

Dejanos tu comentario