Cine Geek Mx

Cine y Entretenimiento

Animación Reseñas

Un Jefe en Pañales 2: Negocios de Familia | Reseña

Una secuela que aborda la misma temática divertida y creativa que la anterior.

Póster oficial

4.5

Ficha Técnica

  • Título Original: The Boss Baby: Family Business
  • Director: Tom McGrath
  • Guion: Michael McCullers
  • Año: 2021
  • Voces en español: Mario Arvizu, Ricardo Margaleff, Veronica Montes, Abril Gómez, Óscar Flores, Erica Edwards, Arturo Mercado Jr., Cony Madera.
  • Fecha de estreno: 22 de julio de 2021
Sending
User Review
5 (1 vote)

Un Jefe en Pañales 2 llega a los cines 4 años después del estreno de su primera parte que fue un éxito en las salas. En esta primera entrega pudimos disfrutar de la relación que tenían los dos hermanos Templeton, que si bien no era lo más fraternal si nos dieron buenos momentos para reír.

Historia

Esta segunda entrega comienza con un salto temporal de la vida los dos personajes principales y cómo se desarrollo cada uno en lo laboral y personal. Ambos son adultos y su relación está bastante fracturada debido al distanciamiento provocado por largas jornadas laborales y las responsabilidades que se tienen al ser padre.

La película da un giro inesperado cuando descubren que la hija menor de Tim (Ricardo Margaleff), Tina (Veronica Montes), es una agente de Bebé Corp como en su tiempo lo fue Ted (Mario Arvizu). La bebe Tina está en una misión para descubrir qué es lo que trama el director de la escuela de Tabatha, hija mayor de Tim. De este modo, ambos hermanos se ven inmiscuidos de nueva cuenta en una misión que busca preservar la infancia y la existencia de los bebés como los seres más tiernos.

Critica

La forma en la que se va abordando la trama, que gracias a la intervención de esta pequeña bebé toma un rumbo distinto, se torna en una sorpresa muy agradable y te hace disfrutar la película con las bromas con tintes de doble sentido que ha mantenido este filme desde su creación. El que no se aborde justo la relación de los dos hermanos ya en la adultez otorga frescura y creatividad al largometraje.

Asimismo, la animación es bastante buena. Se cuidan todos los detalles y eso hace que todo el concepto tenga congruencia. De igual manera, hay cambios en el estilo de animación para representar los momentos que son imaginados o del pasado y gracias a este detalle puedes identificar perfectamente si lo que ves está realmente sucediendo o no.

Un aspecto que sobra son las bromas forzadas de los compañeros de Tabitha en la escuela, me parece que toda la película tenía ya suficiente material para que fuera graciosa como para tener que incluir comentarios que no provocaban risa o diversión.

Conclusión

A pesar de que normalmente las segundas partes de las películas no tienen buena fama ya que la continuación se siente forzada, este no es el caso. La película es muy divertida y amena, gracias a los comentarios que tienen doble sentido los adultos la disfrutan igual que los niños que van a verla.

Tráiler oficial

Dejanos tu comentario